preview

La Representación Social del SIDA Essay

Better Essays

La subjetividad es un efecto de los lenguajes socialmente construídos, es una producción de la cultura. El lenguaje crea y reproduce diferentes formas subjetivas de representación social. A partir de Freud y Lacan, el lenguaje es pensado como un tejido sólido, donde se constituye un juego de representaciones: el juego en que el lenguaje tiene la tarea de representar el sujeto y el objeto, lo físico y lo psíquico, la fantasía y la realidad, la imaginación y la percepción. El sujeto es forjado en y por el lenguaje, porque éste determina su construcción subjetiva. Ser humano es pertenecer a una determinada organización normativa que nombra los valores con los cuales pautamos nuestras acciones en el mundo de los hombres.

En este …show more content…

y publicado en 1994 en la Colección Historia Social del SIDA de la editorial Relumé Dumará. Este trabajo es un importante registro histórico que, según su autor, tiene como objetivo "describir el proceso de construcción de categorías diagnosticadas por el saber médico"(1994:17).

El autor considera que el nombre "SIDA fue uno de los términos adoptados de una larga línea que va de la neumonía, por Pneumocystis carinii en homosexuales previamente saludables, hasta la infección por el HIV"(1994:43). Esta línea fue delimitada en el año 1981, por el anuncio de una nueva enfermedad (sin nombre todavía) que atacaba hombres que tenían en común la homosexualidad o el uso continuo de drogas inyectables.

Esta nueva enfermedad es presentada al público en agosto de 1982 cuando la revista Science publica el siguiente titular: "Nueva enfermedad deja perpleja a la comunidad científica". Se inicia la construcción de tablas para diagnosticar las fases de evolución de esta enfermedad: desde la aparición del sarcoma de Kaposi de la pneumocistosis hasta las llamadas infecciones oportunistas. Esta tabla inicial sirvió como instrumento de trabajo clínico por un lado y por otro, se buscó demarcar la hipótesis de una etiología viral.

El diagnóstico de los síntomas incorporó valores morales que definen comportamientos. Camargo Jr. registra que en este período,

Get Access